Linfadenectomía retroperitoneal

En nuestras clínicas realizamos la linfadenectomía retroperitoneal con un equipo médico de referencia nacional y tecnología de última generación. Esta cirugía es fundamental en el abordaje del cáncer testicular, ya que permite un tratamiento preciso de los ganglios linfáticos afectados, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación gracias a las técnicas laparoscópicas y robóticas. Nuestro compromiso es ofrecer no solo la máxima eficacia oncológica, sino también una experiencia asistencial cercana y que acompaña en todo el proceso a nuestros pacientes. Estamos a tu lado.

¿Qué es una linfadenectomía retroperitoneal?

La linfadenectomía retroperitoneal es una intervención quirúrgica, que se realiza en determinados pacientes con cáncer de testículo, dependiendo del estadio tumoral y de la presencia de factores de mal pronóstico de recurrencia tumoral retroperitoneal. 

Esta cirugía supone la extirpación de los ganglios retroperitoneales en aquellos pacientes que han presentado un cáncer de testículo en estadio I o II A/B.

¿En qué consiste la linfadenectomía retroperitoneal?

La linfadenectomía retroperitoneal consiste en una cirugía mediante la cual se extirpan los ganglios linfáticos situados en la parte posterior del abdomen. Esta zona se conoce como retroperitoneo. Para ello, el especialista realiza una incisión abdominal. Este procedimiento permite eliminar posibles células tumorales que se hayan diseminado a esa área. Además de su valor terapéutico, ofrece información diagnóstica fundamental al analizar los ganglios extraídos, por lo que con posterioridad ayuda a definir los siguientes pasos en el plan oncológico.

En la actualidad, puede realizarse mediante técnica abierta, aunque ya no es muy habitual, o mediante técnicas mínimamente invasivas (laparoscópica o robótica), que permiten una mayor precisión y menor impacto postoperatorio.

Linfadenectomía radical retroperitoneal y selectiva

La linfadenectomía retroperitoneal pueden ser radical o selectiva. Esto va a depender del grado de afectación del paciente. 

Linfadenectomía radical retroperitoneal

La linfadenectomía radical retroperitoneal extirpa de forma completa los ganglios linfáticos retroperitoneales para asegurar el control oncológico en casos de cáncer testicular avanzado. En este caso, se realiza de forma extensa y busca eliminar cualquier foco de diseminación, aunque implica un abordaje quirúrgico más amplio.

Linfadenectomía retroperitoneal selectiva

La linfadenectomía retroperitoneal selectiva es aquella cirugía que se centra solo en los ganglios linfáticos más sospechosos, preservando al máximo las estructuras sanas. Esta es menos invasiva que la radical y puede reducir complicaciones.

Linfadenectomía retroperitoneal vía laparoscópica y robótica

La linfadenectomía retroperitoneal es una técnica quirúrgica que supone una gran complejidad técnica y sólo se realiza mediante abordaje mínimamente invasivo (robótico o laparoscópico) en hospitales que cuentan con una larga experiencia. La realización de una linfadenectomía por cirugía abierta requiere de una gran incisión abdominal con todas sus posibles complicaciones.

Linfadenectomía retroperitoneal vía laparoscópica

La linfadenectomía retroperitoneal vía laparoscópica es una técnica en la que el cirujano accede a los ganglios linfáticos del retroperitoneo mediante pequeñas incisiones abdominales. Con la ayuda de una cámara y material quirúrgico específico, se extirpan los ganglios afectados con mayor precisión, menos sangrado y una recuperación más rápida que con la cirugía abierta.

Linfadenectomía retroperitoneal robótica

No obstante, la linfadenectomía retroperitoneal robótica es mucho más precisa que la vía laparoscópica. Esta técnica se realiza mediante pequeñas incisiones abdominales (5-10 mm) por las que se introducen una cámara y los brazos articulados del robot necesarios para la intervención. Los ganglios se extirpan por una incisión mínima. Por lo que las complicaciones se reducen casi por completo.

La precisión es mayor que en la vía laparoscópica, puesto que en la robótica son los brazos del robot los que se introducen, permitiendo un movimiento mayor, y además estos no cuentan con el pulso propio de una persona, que puede dificultar la intervención.

Ventajas de la linfadenectomía retroperitoneal robótica

Las ventajas de la linfadenectomía retroperitoneal robótica son muy numerosas. A continuación, te detallamos aquellas que debes conocer:

  • Disminución del dolor postoperatorio y de las necesidades de analgesia.
  • Menor sangrado tanto intraoperatorio como postoperatorio con una baja tasa de transfusiones.
  • El robot aporta una excelente visión en 3 dimensiones y con un aumento de hasta 10 veces. Esta mejor visión va a permitir realizar una cirugía más segura.
  • El sistema robótico da Vinci permite al cirujano realizar la intervención sentado a los mandos de una consola desde donde dirige los brazos articulados del robot. Estos brazos tienen una capacidad de giro mayor que la mano humana, lo que consigue una libertad total de movimientos, que no es posible con la cirugía laparoscópica. La maniobrabilidad de los brazos articulados del robot consigue una gran precisión para la extirpación completa de los ganglios que se encuentran en el retroperitoneo y suelen estar muy adheridos a otras estructuras (fundamentalmente vasculares); Así, es posible una mejor liberación de los ganglios disminuyendo el riesgo de lesión de las estructuras vasculares y de órganos abdominales.
  • Se mantienen todos los principios oncológicos minimizando de forma muy importante la morbilidad relacionada con la cirugía muy elevada si se realiza por cirugía abierta.
  • La realización de una cirugía mínimamente invasiva disminuye el riesgo de complicaciones quirúrgicas y postoperatorias.
  • Importante disminución del riesgo de infección, apertura de la herida quirúrgica, eventración intestinal (salida de asas intestinales hasta piel) y de hernias postoperatorias, ya que se realiza con pequeñas incisiones, en comparación con las grandes incisiones que es preciso realizar si se realiza cirugía abierta.
  • Importante disminución del tiempo de hospitalización.

Linfadenectomía retroperitoneal: postoperatorio

El postoperatorio de la linfadenectomía retroperitoneal abierta suele ser más largo, con mayor dolor inicial, necesidad de analgésicos y una recuperación que puede extenderse varias semanas. Con la vía laparoscópica, al realizarse a través de pequeñas incisiones, el dolor postquirúrgico es menor, la estancia hospitalaria más corta y la reincorporación a la vida diaria más rápida. La cirugía robótica con sistema Da Vinci ofrece beneficios similares a la laparoscópica, pero con aún mayor precisión y mejor preservación de nervios y vasos, lo que reduce complicaciones y facilita una recuperación más cómoda y segura para el paciente.

Las complicaciones pueden incluir sangrado, infección, alteraciones en la digestión o disfunción eyaculatoria, aunque son poco frecuentes con técnicas mínimamente invasivas.

La cirugía suele prolongarse entre 3 y 5 horas, dependiendo de si se realiza con técnica abierta, laparoscópica o robótica y de la extensión del procedimiento.

Porque permite extirpar ganglios afectados en el cáncer de testículo, reducir el riesgo de diseminación y obtener información clave para el tratamiento posterior.

¿Dónde realizamos la Linfadenectomía retroperitoneal?

La Linfadenectomía retroperitoneal la llevamos a cabo en todas nuestras clínicas: Pontevedra, A Coruña y Sevilla. Puedes acudir a cualquiera de ellas para la intervención.
0101

Linfadenectomía retroperitoneal en A Coruña

Nuestra clínica de A Coruña ofrece linfadenectomía retroperitoneal con tecnología avanzada y especialistas en cirugía robótica, garantizando un abordaje eficaz y una recuperación óptima.

0202

Linfadenectomía retroperitoneal en Pontevedra

En SUTURO Pontevedra contamos con un equipo de referencia en uro-oncología y cirugía mínimamente invasiva para realizar linfadenectomías retroperitoneales con precisión y seguridad.

0303

Linfadenectomía retroperitoneal en Sevilla

En SUTURO Sevilla realizamos linfadenectomías retroperitoneales con un equipo altamente cualificado y experiencia en cirugía oncológica robótica, ofreciendo confianza y los mejores resultados.

Otros tratamientos especializados

Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo

Pieloplastia

Colposacropexia Robótica o Laparoscópica

Rehabilitación del suelo pélvico

Tratamiento para la incontinencia urinaria

Enucleación prostática con láser

Adenomectomía

Tratamiento para la disfunción eréctil

Cirugía de litiasis

Tratamiento para el cólico renal

Linfadenectomía inguinal

Penectomía

Orquiectomía inguinal

Cistectomía

Nefrectomía

Radioterapia

Resección transuretral de vejiga (RTU)

Prostatectomía radical

Principales patologías urológicas que abordamos en nuestras clínicas

Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo

El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...

Estenosis pieloureteral

Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...

Prolapso de órganos pélvicos

Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...

Vejiga hiperactiva

La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...

Incontinencia urinaria

Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...

Hiperplasia Benigna de próstata

Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...

Disfunción eréctil

Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...

Cólico renal

Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...

Cáncer de pene

Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...

Cáncer de testículo

Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...

Cáncer de vejiga

Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...

Cáncer de riñón

Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...

Cáncer de próstata

Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...

Solicita más información sobre la linfadenectomía retroperitoneal

Si necesitas más información sobre la linfadenectomía retroperitoneal o sobre el cáncer de testículo, contáctanos. Nuestros equipo médico está a tu disposición. Valorará tu caso de forma personalizada para conocer qué plan de acción es el más adecuado. En SUTURO Salud estamos a tu lado para cuidar tus enfermedades urológicas.