La adenomectomía prostática es una de las principales cirugías que realizamos en SUTURO Salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas urinarios derivados del crecimiento prostático. Gracias a nuestro equipo especializado y a la tecnología de vanguardia, ofrecemos un abordaje seguro y eficaz en cada caso. Nuestro objetivo es acompañar a nuestros pacientes durante todo el proceso.
La adenomectomía es una cirugía urológica que se utiliza para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP), una condición en la que la glándula prostática aumenta de tamaño y dificulta el paso de la orina.
Este tratamiento está indicado en pacientes con próstatas de gran tamaño o cuando otros tratamientos menos invasivos no han resultado efectivos.
La adenomectomía prostática consiste en extirpar la parte interna de la próstata (el adenoma) que comprime la uretra, permitiendo así restablecer un flujo urinario normal y aliviar síntomas como la dificultad para orinar, la necesidad frecuente de micción o la sensación de vaciado incompleto.
La adenomectomía de próstata robótica es una técnica quirúrgica avanzada que se realiza mediante el uso del robot Da Vinci. Gracias a este vamos a conseguir una extirpación más precisa del adenoma prostático con una mínima invasión, menor sangrado y una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.
Esta opción combina seguridad, eficacia y tecnología de vanguardia para mejorar la calidad de vida del paciente con unos resultados extraordinarios.
La adenomectomía puede conllevar algunas complicaciones. Entre las más frecuentes se encuentran el sangrado, las infecciones urinarias, la incontinencia transitoria o la dificultad para vaciar completamente la vejiga durante los primeros días tras la intervención. En casos menos comunes, pueden aparecer estenosis uretral o alteraciones en la función sexual, como la eyaculación retrógrada. Gracias a las técnicas quirúrgicas avanzadas, como la mencionada con anterioridad, estos riesgos se reducen de forma significativa y la mayoría de los pacientes logra una recuperación satisfactoria.
El postoperatorio de la adenomectomía prostática suele requerir unos días de hospitalización. Durante este periodo es habitual la presencia de algo de sangre en la orina y molestias leves al orinar. En la mayoría de los casos, los síntomas urinarios mejoran notablemente tras la cirugía, permitiendo al paciente recuperar calidad de vida.
No obstante, cuando la adenomectomía se realiza de forma robótica, el postoperatorio suele ser más rápido y cómodo que con la cirugía abierta tradicional. Esto es posible porque la recuperación funcional es más segura y eficaz.
La recuperación completa puede tardar varias semanas, en las que se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos y mantener una buena hidratación. Si se ha realizado una adenomectomía prostática robótica se pueden retomar las actividades cotidianas en una o dos semanas.
La duración de una adenomectomía de próstata depende de la técnica quirúrgica y de las características del paciente, pero suele situarse entre 90 y 120 minutos.
Este procedimiento se indica en casos de hiperplasia benigna de próstata de gran tamaño o cuando otros tratamientos menos invasivos no han sido eficaces.
Porque alivia los síntomas urinarios, mejora el flujo de orina y previene complicaciones como infecciones o retención urinaria.
En SUTURO Pontevedra realizamos adenomectomía de próstata con técnicas avanzadas y cirugía robótica, ofreciendo mayor precisión y una recuperación más rápida.
Nuestra clínica en A Coruña cuenta con especialistas en cirugía prostática que aplican la adenomectomía en casos de hiperplasia benigna de próstata avanzada.
En SUTURO Sevilla disponemos de la última tecnología para la adenomectomía de próstata, garantizando un tratamiento seguro, eficaz y adaptado a cada paciente.
El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...
Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...
Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...
La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...
Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...
Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...
Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...
Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...
Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...
Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...
Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...
Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...
Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...
Si necesitas más información sobre la adenomectomía, contáctanos. Nuestro equipo médico valorará tu caso de forma personalizada y te recomendará qué es lo más adecuado para ti. En SUTURO Salud estamos a tu disposición, visítanos.
"*" señala los campos obligatorios