Las ventajas de operar la hiperplasia benigna de próstata con Aquabeam

La hiperplasia benigna de próstata se ha convertido en una de las afecciones más comunes entre la población masculina mayor de 60 años.

Como te explicamos en anteriores posts, este problema no es una enfermedad tumoral maligna, pero puede poner en riesgo la salud del paciente y afectar considerablemente a su calidad de vida debido a la incomodidad de sus síntomas.

Para su tratamiento definitivo existen diferentes métodos, como la cirugía tradicional abierta o la resección de próstata clásica. En Clínica Urológica Suturo no utilizamos estas técnicas, ya que disponemos de las últimas tecnologías basadas en cirugía mínimamente invasiva. Como consecuencia, tenemos tres formas diferentes de abordar este tratamiento. Una de ellas es la hidroablación mediante el sistema Aquabeam.

¿Qué es la hidroablación mediante Aquabeam?

Aquabeam es un sistema quirúrgico-robótico que se introduce por la uretra (caño de la orina) sin necesidad de abrir el abdomen. Este sistema robótico libera un chorro de agua a alta presión para mitigar los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).

Este chorro (para el que normalmente se utiliza suero fisiológico), consigue resecar y eliminar el tejido prostático de manera eficaz sin la necesidad de realizar ningún tipo de cirugía.

¿Qué puedo esperar si me operan la próstata con Aquabeam?

  1. Reducción del tiempo quirúrgico. En comparación con otras técnicas quirúrgicas para la HBP, como la resección transuretral de la próstata, la hidroablación mediante Aquabeam ofrece un tiempo quirúrgico más corto y una recuperación más rápida para el paciente.
  2. Precisión y control. La tecnología de Aquabeam permite una alta precisión y control durante el procedimiento, ya que elimina selectivamente el tejido prostático excesivo mientras protege las estructuras circundantes, como el esfínter urinario, evitando el riesgo de incontinencia urinaria y el cuello de la vejiga.
  3. Mejora de los síntomas. La eliminación del tejido prostático excesivo con Aquablation puede aliviar los síntomas urinarios asociados a la HBP, como la dificultad para orinar, la frecuencia miccional, urgencia urinaria, nicturia y goteo posmiccional. Esto puede mejorar la calidad de vida del paciente y su función urinaria.
  4. Mantiene la eyaculación. Operar la hiperplasia benigna de próstata mediante Aquabeam mantiene la eyaculación en 9 de casa 10 casos.

Como has podido comprobar, operar la hiperplasia benigna de próstata mediante Aquabeam es un método eficaz y menos invasivo en comparación con otras técnicas tradicionales. ¿Necesitas asesoramiento médico para tratar tu HBP? ¡Contacta ya con Clínica Suturo!

En SUTURO somos especialistas en medicina urológica
Nuestro blog

Actualidad y conocimiento para tu bienestar urológico

Noviembre es, por excelencia, el mes de la salud masculina. Pero… ¿por qué esta fecha...

Hoy en día, los sistemas de cirugía robótica permiten a los médicos realizar diferentes tipos...

Un estudio oncogenético tiene como finalidad confirmar o descartar la presencia de mutaciones genéticas hereditarias...