Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo

El síndrome del atrapamiento del nervio pudendo es una patología que puede provocar dolor pélvico crónico, molestias al sentarse o alteraciones urinarias y sexuales, afectando de forma importante a la calidad de vida. En SUTURO Salud abordamos este problema con un enfoque multidisciplinar que combina diagnóstico preciso, fisioterapia especializada, tratamientos médicos y, en los casos necesarios, cirugía de liberación del nervio. Nuestro objetivo es aliviar el dolor y devolver al paciente su bienestar funcional. Visítanos. 

¿Cómo es el tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo?

El tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo debe realizarse de modo escalonado y generalmente implica la intervención de diferentes especialistas. Es imprescindible la creación de un grupo multidisciplinar que permita un abordaje completo desde el diagnóstico al tratamiento más adecuado en cada caso.

En nuestros clínicas contamos con fisioterapeutas, electrofisiólogos clínicos, anestesistas, cirujanos generales y urólogos para un estudio completo, que se extiende desde el diagnóstico hasta el tratamiento personalizado.

¿En qué consiste el tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo?

El tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo consiste en valorar el tratamiento farmacológico, la fisioterapia, la infiltración y la cirugía de liberación del nervio

Farmacológico

El tratamiento farmacológico representa el primer escalón del tratamiento. Los analgésicos permiten aliviar o controlar el dolor en algunos pacientes. Se emplean fármacos específicos para el control de dolor neuropático como la Gabapentina, Pregabalina o analgésicos derivados de la morfina como el tramadol.

La analgesia consigue el alivio parcial y transitorio del dolor, pero no representa un tratamiento curativo o resolutivo del problema.

Fisioterapia

El dolor secundario al atrapamiento del nervio provoca una contractura de la musculatura pélvica que a su vez aumenta el atrapamiento y en consecuencia el dolor. Se produce un efecto bucle que empeora los síntomas de modo muy importante

 

La Fisioterapia de relajación de la musculatura pélvica ayuda a romper este círculo vicioso. En un porcentaje elevado de pacientes se logran muy buenos resultados con una importante mejoría de los síntomas, no sólo del dolor, sino también de las molestias vesicales y anales.

 

Por otro lado, en aquellos pacientes candidatos a cirugía la Rehabilitación con fisioterapia tras la intervención es esencial para completar la recuperación y lograr los mejores resultados.

Infiltración

La infiltración del nervio mediante la inyección de anestesia local permite controlar los síntomas y aliviar el dolor. Sin embargo, esta mejora es transitoria y los síntomas reaparecen al desaparecer los efectos de la anestesia. Mediante el control con ecografía se localiza el nervio y se realiza la infiltración del mismo. Habitualmente, es un anestesista experto en tratamiento del dolor el que la realiza dada su experiencia en estos procedimientos.

Más que un tratamiento, la infiltración se considera un test diagnóstico importante para confirmar la existencia de un atrapamiento del nervio pudendo. Así se aconseja realizar el test a todo paciente que vaya a ser sometido a una intervención quirúrgica para liberación del nervio. Para que el test sea fiable es necesario que la infiltración se realice de modo correcto. La experiencia del anestesista es muy importante para que el resultado de la infiltración sea fiable.

Cirugía de liberación del nervio

En aquellos pacientes en los que se confirma la existencia de un atrapamiento claro del nervio pudendo como causa de sus síntomas, la liberación quirúrgica suele ser la única solución. El objetivo de la cirugía es liberar el nervio del foco de atrapamiento. 

Los resultados son evaluados a los 6 meses de la intervención (tiempo necesario para recuperación del nervio). Durante este periodo de tiempo los síntomas incluso pueden empeorar. En las cirugías de cualquier nervio la precisión es esencial para minimizar el riesgo de daño que pueda ocurrir durante la intervención.

¿En qué consiste la cirugía de liberación del nervio pudendo?

La cirugía de liberación del nervio pudendo consiste en seccionar el ligamento sacroespinoso. De este modo el nervio y sus ramas dejan de estar comprimidas, permitiendo que lentamente vayan recuperando su función. Para poder acceder a la zona del nervio se realizaban abordajes posteriores (transglúteo, perineal, isquiorectal) que resultaban agresivos, ya que necesitaban seccionar diferentes músculos, lo que provocaban secuelas en ocasiones con dolor permanente.

Actualmente, la laparoscopia y la robótica con el sistema Da Vinci nos permite un abordaje anterior a través del abdomen. Este acceso es más directo, preciso y menos agresivo. Esto hace que sean procedimientos con una recuperación rápida, cómoda sin apenas dolor y con menos complicaciones. El ingreso hospitalario es de 24-48 horas. La precisión que aporta la cirugía Robótica, la convierten en el tratamiento quirúrgico ideal para lograr la liberación del nervio. La mayor calidad de visión del Robot Da Vinci, así como la precisión de sus instrumentos lo convierten en la mejor herramienta quirúrgica en esta patología.

¿Cuándo es necesaria la cirugía para la liberación del nervio​?

La cirugía se indica cuando el atrapamiento del nervio pudendo provoca dolor pélvico crónico u otros síntomas que no mejoran con tratamientos conservadores, como la fisioterapia, la medicación o las infiltraciones. En estos casos, la liberación quirúrgica permite reducir la presión sobre el nervio y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Dónde realizamos la Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo?

La Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo la llevamos a cabo en todas nuestras clínicas: Pontevedra, A Coruña y Sevilla. Puedes acudir a cualquiera de ellas para la intervención.
0101

Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo​ en A Coruña

En nuestra clínica de A Coruña ofrecemos un tratamiento integral para el atrapamiento del nervio pudendo. Aplicamos terapias personalizadas que alivian el dolor pélvico y favorecen la recuperación funcional.

0202

Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo​ en Pontevedra

En SUTURO Pontevedra contamos con un equipo especializado en el abordaje del síndrome del atrapamiento del nervio pudendo, combinando fisioterapia, bloqueos e intervenciones quirúrgicas avanzadas según cada caso.

0303

Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo​ en Sevilla

En SUTURO Sevilla tratamos el síndrome del atrapamiento del nervio pudendo con un enfoque multidisciplinar, desde técnicas conservadoras hasta cirugía de liberación, siempre adaptado a las necesidades del paciente.

Otros tratamientos especializados

Pieloplastia

Colposacropexia Robótica o Laparoscópica

Rehabilitación del suelo pélvico

Tratamiento para la incontinencia urinaria

Enucleación prostática con láser

Adenomectomía

Tratamiento para la disfunción eréctil

Cirugía de litiasis

Tratamiento para el cólico renal

Linfadenectomía inguinal

Penectomía

Linfadenectomía retroperitoneal

Orquiectomía inguinal

Cistectomía

Nefrectomía

Radioterapia

Resección transuretral de vejiga (RTU)

Prostatectomía radical

Principales patologías urológicas que abordamos en nuestras clínicas

Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo

El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...

Estenosis pieloureteral

Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...

Prolapso de órganos pélvicos

Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...

Vejiga hiperactiva

La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...

Incontinencia urinaria

Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...

Hiperplasia Benigna de próstata

Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...

Disfunción eréctil

Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...

Cólico renal

Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...

Cáncer de pene

Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...

Cáncer de testículo

Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...

Cáncer de vejiga

Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...

Cáncer de riñón

Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...

Cáncer de próstata

Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...

Solicita más información sobre el tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo

En SUTURO Salud contamos con la mayor experiencia a nivel nacional en la cirugía del nervio pudendo mediante abordaje robótico y laparoscópico. Nuestra experiencia supera los 40 pacientes intervenidos con una tasa de éxito global superior al 80%. Nuestros resultados conjuntamente con un enfoque multidisciplinar, nos ha convertido en centro de referencia nacional en el abordaje quirúrgico del nervio pudendo. Contáctanos.