Tratamiento para la disfunción eréctil

La disfunción eréctil es una alteración frecuente que afecta a la capacidad de lograr o mantener una erección, con impacto directo en la vida sexual y emocional. En SUTURO Salud abordamos este problema desde una perspectiva integral, combinando diagnóstico preciso con tratamientos personalizados. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones eficaces y seguras que permitan recuperar la función eréctil y mejorar la calidad de vida de cada paciente.

¿En qué consiste el tratamiento para la disfunción eréctil?

El tratamiento para la disfunción eréctil debe ser personalizado para cada paciente y las soluciones son más efectivas cuando se conoce la causa y es posible actuar sobre ella. Contamos con varias opciones de tratamiento para la disfunción eréctil (oral, tópico, inyecciones y quirúrgico), por lo que es necesario hablar con nuestro equipo médico sobre cuál es la mejor opción en tu caso. 


En SUTURO Salud siempre intentamos en primer lugar suprimir los factores que provocan y perpetúan esta situación. Algunos de estos, pueden ser el hábito de fumar, el sobrepeso y además minimizar los efectos de los factores inevitables. Después, es el momento de elegir la mejor opción al respecto.

¿Qué tratamientos existen para la disfunción eréctil?

Los tratamientos que existen y que tenemos disponibles en nuestras clínicas para abordar la disfunción eréctil son los siguientes: 

Tratamiento oral

El tratamiento oral supone el tratamiento inicial en la mayoría de los casos. Los medicamentos orales son un tratamiento eficaz contra la disfunción eréctil para muchos hombres. Estos son capaces de originar un aumento del flujo de sangre que entra en el pene al facilitar la dilatación de los vasos sanguíneos. Es una medicación efectiva, con buena tolerancia y también con buenos resultados. Las diferencias entre ellos radican principalmente en la duración de los efectos sobre la erección.

 

Los medicamentos orales para la disfunción eréctil no son afrodisíacos, no provocan excitación y no son necesarios para los hombres que tienen erecciones normales. La erección ocurre y se mantiene mientras exista estimulación erótica o actividad sexual. Si el estímulo erótico o sexual desaparece, la erección también desaparece, como en los hombres sin DE. Debes tener en cuenta que tomar una de estas pastillas no hará que la erección se produzca automáticamente. Primero es necesaria la estimulación sexual para que funcionen.

 

En algunos pacientes puede aparecer síntomas asociados, como dolor de cabeza, molestias digestivas, dolor muscular y rubor facial. Estos son leves-moderados y transitorios, por lo que tienden a desaparecer con el tiempo.

 

Esta medicación no está indicada para pacientes con enfermedad cardiovascular muy grave o de aparición muy reciente, pacientes que no deben mantener relaciones sexuales por consejo de su médico y aquellos que tomen nitratos. Tampoco está indicado para aquellos pacientes que cuenten con un tratamiento para la angina de pecho

Tratamiento tópico

Los tratamientos tópicos para la disfunción eréctil consisten en la aplicación local de fármacos en forma de cremas o geles que favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos del pene, mejorando así la llegada de sangre y facilitando la erección. Se utilizan como alternativa o complemento a otros tratamientos, ofreciendo un enfoque menos invasivo y con efectos de acción rápida en determinados casos. Estos son los siguientes:

  • ViriRec: Alprostadilo crema tópica.
  • MUSE: Alprostadilo intrauretral.

Inyecciones intracavernosas

Las inyecciones intracavernosas son un tratamiento eficaz para la disfunción eréctil que consiste en la aplicación directa de fármacos vasoactivos en los cuerpos cavernosos del pene. Este método actúa de forma local y rápida. Se administra un fármaco vasodilatador mediante una inyección con una aguja fina aplicada en el pene

Las inyecciones intracavernosas actúan de forma rápida (a los 10 minutos) y su efecto suele provocar una hora de erección. No obstante, debes tener en cuenta que su uso prolongado provoca incurvación del pene.

Tratamiento quirúrgico

El tratamiento quirúrgico consiste en la colocación de implantes o prótesis de pene para tratar la disfunción eréctil se debe valorar si han fracasado las opciones anteriores. Al igual que en cualquier cirugía, conlleva un riesgo de complicaciones como infección o rechazo de la prótesis.

Este tratamiento consiste en colocar quirúrgicamente dispositivos a ambos lados del pene. Estos implantes constan de barras inflables o maleables (flexibles). Los dispositivos inflables permiten controlar el momento y la duración de una erección. En general, los implantes peneanos no se consideran necesarios hasta que se hayan intentado otros métodos primero. No actúan sobre la capacidad del orgasmo la eyaculación o el deseo.

Ver vídeo en Instagram

¿Cuál es el mejor tratamiento para la disfunción eréctil?

El mejor tratamiento para la disfunción eréctil va a depender de la causa del problema, la edad, el estado de salud general y las expectativas de cada persona. Por lo que no existe un tratamiento que sea mejor, sino el más eficaz en función de cada paciente. 

¿Qué debes tener en cuenta?

Esto es lo que debes tener en cuenta antes de someterte al tratamiento para la disfunción eréctil

  • Si experimenta disfunción eréctil (DE) durante más de 6 meses, debes buscar ayuda profesional.
  • Tu urólogo puede ayudarte a encontrar las causas realizando pruebas físicas y psicológicas.
  • La disfunción eréctil puede tener un efecto negativo en la calidad de vida. La calidad de vida implica tanto la salud física como la psicológica.
  • Es importante no solo sentirse saludable, sino también sentirse libre de la incomodidad psicológica de vivir con disfunción eréctil.
  • El hábito de fumar (tabaquismo) es una de las principales causas de disfunción eréctil.
  • Fumar afecta a las arterias contribuyendo a que se formen placas que estrechan las arterias acelerando el proceso de aterosclerosis. Todos los tratamientos para la disfunción eréctil acabarán siendo inútiles si el paciente sigue fumando.
  •  La obesidad, con todos los trastornos que conlleva es causa principal de disfunción eréctil. La diabetes, hipertensión, trastornos de los lípidos, disminución de la testosterona, etc., son trastornos que deben ser corregidos.
  • El ejercicio regular puede mejorar la disfunción eréctil. Aumentar el nivel de actividad también te puede ayudar a reducir el riesgo. Además, el ejercicio físico ayuda a controlar los niveles de glucosa, de colesterol, de testosterona y el peso. Junto con la dieta el ejercicio físico es el hábito más saludable.

Realizar ejercicio de manera regular, una dieta balanceada, evitar el sobrepeso y el consumo de bebidas alcohólicas en exceso, así como el cese de tabaquismo son algunas de las medidas que ayudan a prevenir la aparición de disfunción eréctil.

¿Dónde realizamos la Tratamiento para la disfunción eréctil?

La Tratamiento para la disfunción eréctil la llevamos a cabo en todas nuestras clínicas: Pontevedra, A Coruña y Sevilla. Puedes acudir a cualquiera de ellas para la intervención.
0101

Tratamiento para la disfunción eréctil en A Coruña

En nuestra clínica de A Coruña tratamos la disfunción eréctil con un enfoque integral, combinando experiencia médica y opciones avanzadas.

0202

Tratamiento para la disfunción eréctil en Pontevedra

En SUTURO Pontevedra ofrecemos diagnóstico y tratamientos personalizados para la disfunción eréctil, con soluciones eficaces y seguras.

0303

Tratamiento para la disfunción eréctil en Sevilla

En SUTURO Sevilla aplicamos terapias innovadoras y adaptadas a cada paciente para recuperar la función eréctil y mejorar la calidad de vida.

Otros tratamientos especializados

Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo

Pieloplastia

Colposacropexia Robótica o Laparoscópica

Rehabilitación del suelo pélvico

Tratamiento para la incontinencia urinaria

Enucleación prostática con láser

Adenomectomía

Cirugía de litiasis

Tratamiento para el cólico renal

Linfadenectomía inguinal

Penectomía

Linfadenectomía retroperitoneal

Orquiectomía inguinal

Cistectomía

Nefrectomía

Radioterapia

Resección transuretral de vejiga (RTU)

Prostatectomía radical

Principales patologías urológicas que abordamos en nuestras clínicas

Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo

El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...

Estenosis pieloureteral

Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...

Prolapso de órganos pélvicos

Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...

Vejiga hiperactiva

La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...

Incontinencia urinaria

Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...

Hiperplasia Benigna de próstata

Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...

Disfunción eréctil

Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...

Cólico renal

Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...

Cáncer de pene

Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...

Cáncer de testículo

Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...

Cáncer de vejiga

Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...

Cáncer de riñón

Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...

Cáncer de próstata

Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...

Solicita más información sobre el tratamiento para la disfunción eréctil

Si necesitas más información sobre este tratamiento para la disfunción eréctil, no dudes en contactarnos. Nuestros equipo médico valorará tu caso de forma personalizada. En SUTURO Salud estamos a tu lado para abordar esta patología urológica.