En nuestras clínicas ofrecemos tratamiento quirúrgico mediante nefrectomía, indicado en casos de patología renal que requiere la extirpación parcial o total del riñón. Contamos con un equipo médico especializado en urología y abordaje mínimamente invasivo, que valora cada caso de forma individual. En SUTURO Salud ofrecemos un tratamiento eficaz, seguro y centrado en la calidad de vida del paciente.
La nefrectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación total o parcial de un riñón. Puede realizarse por diferentes motivos, como la presencia de un tumor renal, una malformación, daño irreversible en el riñón o complicaciones graves como infecciones o sangrados persistentes.
En función de la causa y del estado del paciente, la cirugía puede ser parcial o radical. Actualmente, esta intervención se realiza con técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia o la cirugía robótica, que permiten una recuperación más rápida y segura.
Los tipos de la nefrectomía son dos: nefrectomía parcial y nefrectomía radical.
La nefrectomía parcial consiste en extirpar únicamente la parte del riñón donde se encuentra la lesión, preservando el resto del órgano. Es la opción preferida en casos de tumores pequeños, malformaciones localizadas o daño parcial, especialmente cuando el otro riñón no funciona correctamente. Esta técnica permite conservar la función renal y se realiza habitualmente por vía laparoscópica o robótica.
La nefrectomía radical implica la extirpación completa del riñón, junto con la glándula suprarrenal, el uréter y el tejido graso circundante, si es necesario. Se indica cuando existe un tumor renal grande o maligno, daño renal irreversible o infecciones severas. También puede realizarse por vía abierta, laparoscópica o robótica, según el caso.
La laparoscopia 3D permite realizar una nefrectomía parcial con una visión estereoscópica de alta definición, lo que mejora la precisión del cirujano en la extirpación de lesiones renales. Esta técnica mínimamente invasiva se traduce en menor sangrado, menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida que la cirugía abierta. Es especialmente útil en tumores renales pequeños o malformaciones localizadas, donde se busca preservar al máximo la función del riñón sano.
La cirugía robótica con el sistema Da Vinci es la técnica más avanzada para realizar una nefrectomía parcial. Proporciona una visión aumentada y una precisión quirúrgica superior, permitiendo extirpar únicamente la parte dañada del riñón con máxima seguridad. Gracias a sus brazos articulados y controlados desde una consola, el cirujano puede operar en zonas delicadas reduciendo el riesgo de complicaciones. En SUTURO, esta tecnología se aplica para ofrecer una recuperación más rápida, menos dolor y mejores resultados funcionales.
La nefrectomía radical puede realizarse mediante laparoscopia 3D, una técnica mínimamente invasiva que ofrece una visión tridimensional y de alta definición. Esto permite una intervención más precisa y menos traumática que la cirugía abierta, con menos sangrado, mejor control del dolor y una recuperación postoperatoria más rápida.
Cuando se requiere una máxima precisión quirúrgica, la nefrectomía radical puede realizarse con cirugía robótica asistida por el sistema Da Vinci Xi, disponible en nuestros centros de Pontevedra, A Coruña y Sevilla. Esta técnica permite al cirujano controlar con total estabilidad instrumentos de alta precisión desde una consola, lo que mejora la seguridad en casos de tumores localizados en zonas anatómicas complejas. Gracias a su abordaje mínimamente invasivo, esta técnica ofrece excelentes resultados oncológicos y funcionales, con menor agresión quirúrgica, menos complicaciones y una recuperación más cómoda para el paciente.
Como en cualquier intervención quirúrgica, la nefrectomía puede generar ciertos efectos secundarios, aunque en la mayoría de los casos son leves y transitorios. Entre los más comunes se encuentran el dolor en la zona operada, sensación de cansancio, molestias digestivas o inflamación local. Cuando la intervención se realiza por vía laparoscópica o robótica, estos efectos suelen ser menores y más fáciles de controlar. En algunos casos, pueden aparecer complicaciones como infecciones, sangrado o alteraciones en la función renal, especialmente si el otro riñón no está completamente sano. Por ello, es fundamental realizar un seguimiento clínico individualizado y valorar siempre el estado general del paciente antes de la cirugía.
El tiempo de recuperación tras una nefrectomía depende del tipo de intervención realizada. En procedimientos mínimamente invasivos, como la laparoscopia 3D o la cirugía robótica, el postoperatorio es más corto y menos doloroso. La mayoría de los pacientes reciben el alta entre las 24 y 72 horas posteriores a la cirugía, y pueden retomar su actividad habitual en pocos días, siguiendo las indicaciones médicas. Durante este periodo, es normal experimentar molestias abdominales leves y sensación de fatiga. El equipo médico proporciona pautas claras sobre control del dolor, cuidado de las heridas, alimentación y actividad física para garantizar una recuperación segura y progresiva.
La intervención suele durar entre una y tres horas, dependiendo del tipo de nefrectomía y de si se realiza por vía laparoscópica o robótica.
En cirugías mínimamente invasivas, la recuperación inicial suele durar de una a dos semanas, aunque el alta hospitalaria se recibe a los pocos días. En cuanto a la recuperación completa puede variar según cada paciente.
Las cicatrices son pequeñas cuando se realiza por vía laparoscópica o robótica. Generalmente se limitan a 3-4 incisiones de menos de 1 centímetro en el abdomen, por lo que son prácticamente invisibles.
Durante la cirugía, el paciente se coloca habitualmente en posición lateral, con el lado del riñón afectado hacia arriba para facilitar el acceso quirúrgico.
La nefrectomía es la extirpación parcial o total del riñón. La nefrostomía, en cambio, consiste en colocar un tubo para drenar la orina desde el riñón al exterior.
En SUTURO A Coruña atendemos a pacientes con patologías renales que requieren una nefrectomía y coordinamos su tratamiento completo.
En nuestra clínica en Pontevedra evaluamos cada caso de forma personalizada y realizamos el seguimiento antes y después de la cirugía renal.
En la clínica de Sevilla realizamos el tratamiento quirúrgico de la nefrectomía con seguimiento integral por parte del equipo médico.
El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...
Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...
Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...
La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...
Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...
Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...
Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...
Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...
Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...
Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...
Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...
Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...
Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...
Si necesitas más información sobre este tratamiento, contáctanos. Nuestro equipo valorará tu caso de forma personalizada. En SUTURO Salud estamos a tu lado para abordar el cáncer de riñón. ¡Te esperamos!
"*" señala los campos obligatorios