Orquiectomía inguinal

En SUTURO Salud realizamos la orquiectomía inguinal con un enfoque especializado, combinando la experiencia de un equipo médico de referencia nacional y la tecnología robótica más avanzada. Nuestro compromiso es ofrecer un procedimiento seguro, con menos complicaciones y una recuperación más rápida, en un entorno donde prevalece la precisión, el acompañamiento cercano y la confianza del paciente para que se sienta seguro durante todo el proceso. Visítanos.

¿Qué es una orquiectomía inguinal?

La orquiectomía inguinal es una cirugía urológica en la que se extirpa un testículo afectado, normalmente por la presencia de un tumor. Se realiza a través de una pequeña incisión en la ingle, lo que permite un abordaje seguro y preciso, sin manipular directamente el escroto. Esto reduce el riesgo de diseminar células tumorales.

Este procedimiento es fundamental en el tratamiento del cáncer de testículo, ya que no solo elimina la lesión, sino que también permite analizar el tejido para confirmar el diagnóstico y decidir los siguientes pasos en el plan terapéutico. Así pues, la orquiectomía es siempre el primer paso en el tratamiento de este tipo de cáncer. Esto es así porque es capaz de evitar alteraciones en el drenaje linfático que provoquen metástasis

¿En qué consiste la orquiectomía inguinal?

La orquiectomía inguinal consiste en la extirpación quirúrgica de un testículo a través de una incisión en la ingle. Durante la intervención, el cirujano aísla el cordón espermático y extrae el testículo afectado junto con sus estructuras asociadas. El tejido extraído se envía después a análisis histopatológico para confirmar el diagnóstico. Se trata de una cirugía breve.

Orquiectomía inguinal radical y simple

La orquiectomía inguinal puede ser radical o simple. Esto va a depender del grado de afectación de los testículos y de si el paciente tiene o no un cáncer. 

Orquiectomía inguinal radical

La orquiectomía inguinal radical es la cirugía en la que se extirpa el testículo afectado y el cordón espermático a través de una incisión en la ingle. Esta se utiliza principalmente en casos de cáncer testicular.

Orquiectomía inguinal simple

La orquiectomía inguinal simple es un procedimiento quirúrgico en el que se retira solo el testículo afectado mediante una incisión inguinal, indicado en situaciones no oncológicas como atrofia o traumatismo.

Orquiectomía inguinal robótica

La orquiectomía inguinal robótica es una variante avanzada de esta cirugía en la que se utiliza el sistema robótico Da Vinci. A través de pequeñas incisiones, el cirujano controla brazos robóticos de alta precisión que reproducen sus movimientos con gran estabilidad y una visión 3D aumentada del campo quirúrgico.

Este procedimiento permite extirpar el testículo afectado y el cordón espermático con un abordaje mínimamente invasivo. Gracias al Robot Da Vinci, la intervención ofrece mayor precisión, menos sangrado y una recuperación más rápida en comparación con la técnica tradicional.

Esta tecnología se utiliza principalmente en el manejo de tumores testiculares cuando se busca un control oncológico seguro con los beneficios añadidos de la cirugía robótica.

Orquiectomía inguinal: complicaciones

Como en cualquier cirugía, la orquiectomía inguinal puede presentar complicaciones, aunque suelen ser poco frecuentes. Entre ellas se incluyen infección de la herida, sangrado o hematomas en la zona operada, dolor persistente y alteraciones en la cicatrización. En algunos casos puede aparecer hinchazón escrotal o sensación de vacío tras la extirpación. Sin embargo, con la técnica robótica estas complicaciones se reducen en gran medida. 

Además, debes tener en cuenta que el paciente oncológico también puede presentar efectos emocionales o relacionados con la fertilidad, por lo que es frecuente ofrecer seguimiento y apoyo especializado. 

Orquiectomía inguinal: postoperatorio

En el postoperatorio, la técnica tradicional suele asociarse a mayor dolor local, inflamación y un tiempo de recuperación más prolongado, lo que retrasa la reincorporación a la actividad habitual. En cambio, la orquiectomía inguinal robótica con el sistema Da Vinci ofrece un postoperatorio generalmente más cómodo, con menos sangrado, menor necesidad de analgésicos y una recuperación más rápida, manteniendo la misma seguridad oncológica.

La cirugía suele durar entre 30 y 60 minutos y, en la mayoría de los casos, permite el alta hospitalaria en poco tiempo.

La orquiectomía inguinal es un procedimiento seguro y habitual en urología, con un bajo índice de complicaciones cuando lo realiza un equipo especializado.

Además del cáncer testicular, puede realizarse en casos de testículos atróficos o lesiones graves por traumatismo, entre otras patologías no oncológicas.

¿Dónde realizamos la Orquiectomía inguinal?

La Orquiectomía inguinal la llevamos a cabo en todas nuestras clínicas: Pontevedra, A Coruña y Sevilla. Puedes acudir a cualquiera de ellas para la intervención.
0101

Orquiectomía inguinal en A Coruña

En SUTURO A Coruña ofrecemos cirugía de orquiectomía inguinal con tecnología de vanguardia y un equipo médico experto, garantizando un abordaje eficaz y una recuperación cuidada.

0202

Orquiectomía inguinal en Pontevedra

En nuestra clínica de Pontevedra contamos con especialistas en urología oncológica y cirugía mínimamente invasiva para realizar orquiectomías inguinales con máxima seguridad y precisión.

0303

Orquiectomía inguinal en Sevilla

En nuestra sede de Sevilla realizamos orquiectomías inguinales con un equipo altamente cualificado y con una larga experiencia en cirugía robótica, asegurando el mejor cuidado para cada paciente.

Otros tratamientos especializados

Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo

Pieloplastia

Colposacropexia Robótica o Laparoscópica

Rehabilitación del suelo pélvico

Tratamiento para la incontinencia urinaria

Enucleación prostática con láser

Adenomectomía

Tratamiento para la disfunción eréctil

Cirugía de litiasis

Tratamiento para el cólico renal

Linfadenectomía inguinal

Penectomía

Linfadenectomía retroperitoneal

Cistectomía

Nefrectomía

Radioterapia

Resección transuretral de vejiga (RTU)

Prostatectomía radical

Principales patologías urológicas que abordamos en nuestras clínicas

Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo

El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...

Estenosis pieloureteral

Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...

Prolapso de órganos pélvicos

Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...

Vejiga hiperactiva

La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...

Incontinencia urinaria

Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...

Hiperplasia Benigna de próstata

Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...

Disfunción eréctil

Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...

Cólico renal

Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...

Cáncer de pene

Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...

Cáncer de testículo

Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...

Cáncer de vejiga

Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...

Cáncer de riñón

Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...

Cáncer de próstata

Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...

Solicita más información sobre la orquiectomía inguinal

Si necesitas más información sobre este tratamiento o sobre el cáncer de testículo, no duces en contactarnos. Nuestros equipo médico valorará tu caso de forma personalizada. En SUTURO Salud queremos acompañarte en esta etapa.