En SUTURO Salud abordamos la penectomía con un enfoque integral, poniendo a disposición de cada paciente la experiencia de un equipo médico altamente especializado en cirugía oncológica. Este procedimiento se realiza con técnicas de precisión y protocolos de seguridad que buscan garantizar el mejor control de la enfermedad, y minimizar las consecuencias emocionales. Nuestro compromiso es acompañar al paciente en todo el proceso, ofreciendo apoyo médico y humano para favorecer su calidad de vida.
Una penectomía es una cirugía en la que se extirpa parcial o totalmente el pene. Se indica principalmente en casos de cáncer de pene cuando el tumor no puede tratarse con técnicas más conservadoras.
El objetivo de la intervención es eliminar el tumor y controlar la enfermedad, priorizando siempre la seguridad oncológica y, cuando es posible, la calidad de vida del paciente.
La penectomía parcial y total son los dos niveles que encontramos dentro de este tratamiento. En función del estadio de cáncer y de la afectación del mismo se debe seguir uno u otro.
La penectomía parcial consiste en retirar solo la parte afectada, preservando la función urinaria y, en algunos casos, la sexual.
La penectomía total, también llamada penectomía radical, implica la extirpación completa del pene y suele requerir una nueva vía para permitir la micción.
La penectomía consiste en una intervención quirúrgica que se realiza bajo anestesia general o regional. El cirujano delimita con precisión la zona afectada y procede a extirpar el tejido tumoral con un margen de seguridad para reducir el riesgo de recidiva. En la penectomía parcial, se conserva un segmento del pene que permita orinar de pie y, en algunos casos, mantener cierta función sexual. En la penectomía total, se retira todo el órgano y se practica una perineostomía, es decir, una nueva salida de la uretra en la zona del periné, lo que permite al paciente orinar sentado. En algunos casos, también se realiza la extirpación de ganglios linfáticos inguinales para un control oncológico más completo.
El postoperatorio de la penectomía requiere hospitalización de varios días para controlar el dolor, vigilar la cicatrización y prevenir complicaciones como infecciones o sangrado. Tras la intervención, el paciente puede llevar drenajes o una sonda urinaria durante un tiempo limitado. En los casos de penectomía total, se enseña al paciente a orinar a través de la nueva abertura creada en el periné.
El acompañamiento multidisciplinar es clave para favorecer la adaptación y mejorar la calidad de vida después de una cirugía de este tipo.
La recuperación completa puede extenderse varias semanas e incluye revisiones médicas periódicas, cuidados de la herida y, en algunos casos, apoyo psicológico y rehabilitación.
Hoy en día se intenta el manejo menos agresivo posible individualizando en cada paciente con cirugías conservadoras del pene cuando éstas son posibles. Por tanto, el tratamiento va a depender del tipo de lesión que tenga el paciente y de la localización de la misma realizándose desde microcirugías, en las que se extirpa únicamente la lesión, hasta penectomías parciales o totales, si no existen otras alternativas.
Por lo que tendrás que valorar con el equipo médico qué es lo más adecuado en cada caso, y tomar una decisión consciente conociendo toda la información al respecto.
La duración de la cirugía varía en función del tipo: las intervenciones parciales suelen durar menos de una hora, mientras que una penectomía total puede requerir cerca de dos horas.
Tras la cirugía, es posible experimentar cambios en la micción (como necesitar sentarse para orinar), dificultades sexuales, alteraciones en la imagen corporal y consecuencias emocionales, como ansiedad o baja autoestima. Por ello, es imprescindible contar con un equipo médico multidisciplinar.
Inmediatamente después de la cirugía, puede apreciarse inflamación y un cambio visible en la zona genital. En la penectomía total, el pene ya no está presente y la micción se realiza por una abertura entre el escroto y el ano.
Nuestra clínica en A Coruña ofrece la penectomía con un enfoque multidisciplinar, garantizando un abordaje seguro y adaptado a cada paciente.
En la clínica de Pontevedra disponemos de los recursos y la experiencia necesarios para realizar penectomías dentro de un entorno altamente especializado.
En SUTURO Sevilla la penectomía se lleva a cabo con técnicas actualizadas y un acompañamiento integral durante todo el proceso de tratamiento.
El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...
Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...
Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...
La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...
Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...
Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...
Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...
Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...
Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...
Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...
Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...
Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...
Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...
Si necesitas un diagnóstico personalizado sobre esta enfermedad, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo valorará tu caso de forma cercana y te recomendará qué es lo más adecuado para ti. En SUTURO Salud estamos a tu disposición para tratar el cáncer de pene.
"*" señala los campos obligatorios