Pieloplastia

En SUTURO Salud ofrecemos tratamientos quirúrgicos avanzados para resolver problemas urológicos que afectan al riñón y al aparato urinario, como la pieloplastia. Nuestra unidad de cirugía cuenta con especialistas de referencia y tecnología mínimamente invasiva que nos permite garantizar seguridad, eficacia y una recuperación más rápida para cada paciente. Si necesitas un diagnóstico personalizado, contáctanos. 

¿Qué es una pieloplastia?

La pieloplastia es la técnica quirúrgica que permite solucionar la estenosis. La cirugía es el único tratamiento válido para lograr corregir esta patología, siendo recomendable la corrección precoz de la estenosis para evitar daños renales irreversibles. Cuanto antes se realice la intervención menor es el daño sufrido y por lo tanto mayor es la posibilidad de recuperación del riñón.

¿En qué consiste la pieloplastia?

La pieloplastia consiste en extirpar el segmento ureteral que se encuentra obstruido y unir de nuevo el uréter sano a la pelvis renal. Esto permite que el riñón evacue adecuadamente la orina que fabrica, desapareciendo el dolor y evitando el daño renal.

Pieloplastia laparoscópica y robótica

Existen diferentes tipos de pieloplastia, según la técnica empleada. Aunque existe una cirugía abierta, en la actualidad, son la pieloplastia laparoscópica y robótica las alternativas más adecuadas y recomendables. Esto es así porque son más precisas y menos agresivas.

Pieloplastia laparoscópica

La pieloplastia laparoscópica es una técnica mínimamente invasiva. Mediante pequeñas incisiones en el abdomen, el cirujano accede al área afectada con instrumentos de alta precisión para reparar la estrechez y restablecer el flujo normal de orina desde el riñón hacia la vejiga.

Pieloplastia robótica

La pieloplastia robótica mediante el sistema robótico Da Vinci Xi representa en la actualidad el tratamiento quirúrgico más avanzado para la pieloplastias, gracias a una mejor visión y elevada precisión. Este tipo de procedimiento mínimamente invasivo se realiza utilizando un sofisticado sistema robótico controlado por el cirujano. El especialista opera manipulando unos mandos sentado en una consola a unos metros de distancia del paciente que replican los movimientos de su mano y los ejecuta en unos delicados y precisos instrumentos quirúrgicos.

A pesar de esto, es importante recordar que tan o más importante es la experiencia del cirujano en la realización de está técnica con la finalidad de realizarla de la forma más segura posible.

Pieloplastia: complicaciones

Aunque la pieloplastia es una cirugía con altas tasas de éxito, pueden presentarse algunas complicaciones. Entre las más frecuentes se encuentran el sangrado, las infecciones urinarias o el escape de orina por la zona reparada en los primeros días tras la intervención. En casos menos habituales, puede producirse la reaparición de la obstrucción, formación de cicatrices en el uréter o molestias abdominales persistentes. 

Gracias a las técnicas laparoscópicas y robóticas, el riesgo de complicaciones se reduce considerablemente y la recuperación suele ser rápida y favorable.

Pieloplastia: postoperatorio

El postoperatorio de la pieloplastia suele ser bien tolerado y con una recuperación progresiva. Tras la cirugía, el paciente permanece hospitalizado algunos días para controlar el dolor y la función renal. Durante este tiempo es habitual portar un catéter o una sonda interna que facilita el drenaje de la orina y protege la zona reparada. En las semanas posteriores, se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos y mantener una buena hidratación. La mayoría de los pacientes retoma sus actividades habituales en 3 a 4 semanas, con una mejoría significativa de los síntomas.

Pieloplastia: recuperación

La recuperación después de una pieloplastia depende de la técnica empleada y de la situación inicial del paciente, pero en la mayoría de los casos es rápida y favorable, sobre todo, si se ha utilizado la técnica laparoscópica o robótica. No obstante, debes tener en cuenta que para la recuperación completa de la función renal se necesita más tiempo.

El tiempo de la cirugía suele variar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la técnica empleada (abierta, laparoscópica o robótica) y de cada caso.

El dolor tras la pieloplastia es habitual. Presentar molestias en la zona lumbar o abdominal los primeros días es frecuente. Estas se controlan con medicación y mejoran progresivamente.

Se recomienda reposo relativo, evitar esfuerzos físicos intensos, mantener una buena hidratación y acudir a las revisiones médicas pautadas.

¿Dónde realizamos la Pieloplastia?

La Pieloplastia la llevamos a cabo en todas nuestras clínicas: Pontevedra, A Coruña y Sevilla. Puedes acudir a cualquiera de ellas para la intervención.
0101

Pieloplastia​ en A Coruña

En SUTURO A Coruña contamos con especialistas en cirugía urológica avanzada. La pieloplastia permite corregir la obstrucción de la unión pieloureteral de forma eficaz y precisa.

0202

Pieloplastia​ en Pontevedra

En SUTURO Pontevedra realizamos pieloplastia con técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia y la cirugía robótica, logrando una recuperación más rápida y segura.

0303

Pieloplastia​ en Sevilla

En SUTURO Sevilla ofrecemos pieloplastia laparoscópica y robótica, una cirugía de vanguardia que mejora el drenaje renal y reduce complicaciones postoperatorias.

Otros tratamientos especializados

Tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo

Colposacropexia Robótica o Laparoscópica

Rehabilitación del suelo pélvico

Tratamiento para la incontinencia urinaria

Enucleación prostática con láser

Adenomectomía

Tratamiento para la disfunción eréctil

Cirugía de litiasis

Tratamiento para el cólico renal

Linfadenectomía inguinal

Penectomía

Linfadenectomía retroperitoneal

Orquiectomía inguinal

Cistectomía

Nefrectomía

Radioterapia

Resección transuretral de vejiga (RTU)

Prostatectomía radical

Principales patologías urológicas que abordamos en nuestras clínicas

Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo

El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...

Estenosis pieloureteral

Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...

Prolapso de órganos pélvicos

Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...

Vejiga hiperactiva

La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...

Incontinencia urinaria

Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...

Hiperplasia Benigna de próstata

Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...

Disfunción eréctil

Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...

Cólico renal

Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...

Cáncer de pene

Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...

Cáncer de testículo

Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...

Cáncer de vejiga

Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...

Cáncer de riñón

Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...

Cáncer de próstata

Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...

Solicita más información sobre la pieloplastia​

En SUTURO Salud disponemos de toda la tecnología para poder realizar las cirugías más avanzadas y mínimamente invasivas en la estenosis de la unión pieloureteral. Si necesitas más información sobre la pieloplastia o sobre otro tratamiento urológico, contáctanos. Estamos a tu disposición.