En nuestras clínicas de urología especializadas en cirugía robótica ofrecemos la prostatectomía radical como tratamiento eficaz para el cáncer de próstata, utilizando las técnicas más avanzadas que van a garantizar precisión, seguridad y una correcta recuperación. Contamos con un equipo médico altamente cualificado y con una amplia experiencia. Si buscas una atención personalizada y profesional para la cirugía de próstata, puedes confiar en nosotros.
La prostatectomía radical es una cirugía que consigue la curación del cáncer de próstata cuando este está confinado a dicha glándula del aparato reproductor masculino. Actualmente, representa el tratamiento de elección o patrón oro (gold-standard) en este tipo de cáncer. Es una cirugía compleja y requiere un alto nivel de precisión técnica.
La próstata está rodeada de nervios y estructuras que son importantes para que el paciente pueda tener una función urinaria y sexual normal que se intentan preservar lo máximo posible sin comprometer el resultados oncológico de la cirugía. La ubicación, el tamaño y otras características del cáncer serán consideradas para diseñar una operación que sea apropiada para el tumor en cuestión.
La prostatectomía radical consiste en la extirpación en su totalidad de la próstata, parte del tejido que rodea la glándula y las vesículas seminales. En algunos casos, cuando la probabilidad de extensión de la enfermedad a los ganglios linfáticos, también se extirpan las adenopatía cercanas durante el mismo acto quirúrgico. En esta operación, el urólogo extirpa la totalidad de la próstata, parte del tejido que rodea la glándula y las vesículas seminales. En algunos casos, cuando la probabilidad de extensión de la enfermedad a los ganglios linfáticos, también se extirpan las adenopatía cercanas durante el mismo acto quirúrgico
Las operaciones laparoscópicas ofrecen los mismos beneficios terapéuticos que las operaciones abiertas tradicionales, aunque tienen ventajas significativas para el paciente:
Esto es posible gracias a la visión 3D, que consigue una imagen de alta definición logrando una mayor precisión en la cirugía.
La cirugía robótica mediante el sistema robótico Da Vinci Xi representa en la actualidad el tratamiento quirúrgico más avanzado para el cáncer de próstata. Este tipo de procedimiento mínimamente invasivo se realiza utilizando un sofisticado sistema robótico controlado por el cirujano. El especialista opera manipulando unos mandos sentado en una consola a unos metros de distancia del paciente que replican los movimientos de su mano y los ejecuta en unos delicados y precisos instrumentos quirúrgicos.
A las ventajas propias de la laparoscopia 3D (menor invasividad, menor sangrado, menor dolor postoperatorio, mejor visión), el robot da Vinci añade una precisión mucho mayor y una movilidad imposible para la mano humana, pues los instrumentos están articulados de tal manera que permiten 7 grados de libertad y en un espacio muy reducido.
Además se elimina el temblor, lo que traduce en mayor delicadeza y perfección en la cirugía y, por lo tanto, mejores resultados en las técnicas que requieren respetar tejidos y estructuras pequeñas o frágiles.
El Robot da Vinci es la mejor herramienta para realizar esta intervención, pues la elevada precisión y la movilidad de los instrumentos permiten extraer la próstata y las vesículas seminales con un trauma mínimo sobre las bandeletas neurovasculares y los esfínteres. Entre sus beneficios podemos destacar:
Minimizar efectos secundarios: tras la intervención con cirugía robótica el paciente tiene mayor probabilidad de recuperar completamente su función miccional y sexual al ser un procedimiento mínimamente invasivo.
La extirpación quirúrgica de la próstata, presenta una serie de ventajas respecto a otras alternativas, como la radioterapia o la braquiterapia, que la posicionan como la mejor opción terapéutica:
El postoperatorio de una prostatectomía radical vas a valorarlo en profundidad con los profesionales que realicen este tratamiento. Sin embargo, normalmente conlleva una hospitalización breve, de 1 a 3 días, y una recuperación en casa de varias semanas. Es habitual que sientas algo de dolor, que será controlado mediante el uso de analgésicos, y tendrás que prestar especial atención a si existen signos de infección y de sangrado. También se recomienda ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico y no se aconseja las actividades físicas intensas en al menos seis semanas. Pero como te hemos dicho con anterioridad, esto es algo que valorarás de forma personalizada con el equipo médico y resolverán todas tus dudas al respecto.
Aunque en un gran número de los casos la prostatectomía radical se lleva a cabo sin ningún tipo de incidente o complicación, pueden presentarse en algunos pacientes. Las complicaciones que debes conocer y que son más habituales son la infección urinaria, la incontinencia urinaria, las fugas o la disfunción eréctil, entre otras. También, puede surgir una trombosis venosa profunda, una embolia pulmonar o la infertilidad del paciente. Debes tener en cuenta que esto son complicaciones que pueden darse, pero no significa que siempre ocurra. Va a influir significativamente el estado del cáncer, el tipo de prostatectomía y las condiciones del propio paciente.
La duración de una prostatectomía radical varía en función de la técnica utilizada (abierta, laparoscópica o robótica) y de las características individuales de cada paciente. No obstante, de forma general suele durar entre dos y cuatro horas.
La incontinencia urinaria tras prostatectomía radical es una de las complicaciones que más preocupa a nuestros pacientes. Bien es cierto que puede darse, pero no siempre es así. Además, esta puede ser temporal o persistente. Si nos fijamos en los porcentajes, puede darse entre un 5 y un 25% de los pacientes que se someten a dicho tratamiento.
El precio de una prostatectomía radical también depende de los aspectos mencionados con anterioridad, por lo que si consideras que debes someterte a este tratamiento, lo más adecuado es que nos contactes para que podamos ofrecerte un presupuesto personalizado.
Esta es otra de las preguntas que más nos hacen llegar nuestros pacientes. De forma general, en nuestras Clínicas de urología en Galicia y Andalucía siempre indicamos esperar entre tres y seis semanas antes de volver a iniciar relaciones sexuales después de una prostatectomía radical. Sin embargo, esto depende también de casa concreto, por lo que te recomendamos consultar esta y otras cuestiones que puedan surgir con el equipo médico que realice la intervención.
En cuanto a la esperanza de vida después de una prostatectomía radical, debes saber que depende del estado en el que se encuentre el cáncer de próstata y la edad del paciente, principalmente. La esperanza de vida se ve afectada directamente por la agresividad del tumor. No obstante, esta cirugía ofrece altas tasas de supervivencia a largo plazo, tanto si ponemos el foco de atención a los 5, 10 o 15 años.
En conclusión, cuando un paciente se somete a una prostatectomía radical, el resultado final ideal, sería aquel que consigue 5 objetivos:
En la Clínica SUTURO de A Coruña lleva a cabo prostatectomías radicales con precisión y máxima seguridad. Tratamos este tipo de cáncer en A Coruña con experiencia y compromiso médico.
En nuestra Clínica SUTURO de Pontevedra podrás someterte a la prostatectomía radical con técnicas avanzadas y atención personalizada. Confía en nuestros especialistas para el tratamiento del cáncer de próstata en Pontevedra.
En nuestra Clínica SUTURO de Sevilla ofrecemos prostatectomía radical con tecnología de vanguardia y un equipo médico altamente cualificado. Vista nuestro centro para un enfoque integral y seguro.
El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo es poco conocido entre los pacientes, pero no por...
Esto es lo que debes saber sobre la estenosis pieloureteral. Te mostramos en qué consiste, sus...
Conoce toda la información sobre el prolapso de órganos pélvicos. Te mostramos qué es, cuáles son...
La vejiga hiperactiva puede controlarse eficazmente. Por ello, entender sus síntomas, causas y opciones terapéuticas es...
Te mostramos qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tratamientos disponibles en nuestra clínica,...
Conoce toda la información sobre la hiperplasia benigna de la próstata. Queremos que sepas cómo abordar...
Conoce todo sobre la disfunción eréctil. Te mostramos toda la información sobre esta incapacidad para conseguir...
Conoce toda la información sobre el cólico nefrítico. Te contamos qué es, cuáles son sus síntomas...
Te contamos toda la información sobre el cáncer de pene. Descubre qué es, cuáles son sus...
Esto es lo que debes conocer sobre el cáncer de testículo. Qué es, cuáles son sus...
Te contamos qué es el cáncer de vejiga y cuáles son los tratamientos que realizamos en...
Conoce qué es el cáncer de riñón, sus síntomas y sus causas. Además, ahondaremos en qué...
Descubre qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas y sus causas. Te mostramos...
Si necesitas una valoración y diagnóstico personalizado, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo valorará tu caso y te recomendará qué es lo más adecuado. En SUTURO Salud estamos a tu disposición para abordar el cáncer de próstata, así como otras patologías. Contáctanos.
"*" señala los campos obligatorios